La Policromía del Retablo Mayor del Real Monasterio de Santa María de El Paular
La Asociación de Amigos de El Paular ha editado un nuevo libro de la colección “Los tesoros artísticos que alberga el Real Monasterio de Santa María de El Paular”
This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Administrador contributed 68 entries already.
La Asociación de Amigos de El Paular ha editado un nuevo libro de la colección “Los tesoros artísticos que alberga el Real Monasterio de Santa María de El Paular”
El pasado 17 de marzo, el Presidente de la Asociación, Jorge Pascual Ballester hizo entrega, para la Biblioteca Municipal de Rascafría, un ejemplar de cada uno de los libros de la colección “ Los Tesoros Artísticos del Monasterio de El Paular”, editados todos ellos por nuestra asociación desde el año 2017.
La entrega se efectuó en la Biblioteca Municipal de Rascafría al alcalde Santiago Marcos y a la bibliotecaria Magdalena Rodríguez, con el fin de darlos a conocer, para que cualquier vecino pueda consultarlos.
El día 17 de diciembre de 2022 tuvo lugar en el Real Monasterio de Santa María del Paular el concierto de “The barbeers”
A cuantos celebramos rebosantes de gozo el misterio del nacimiento de Cristo, concédenos, Señor, la gracia de vivir una vida santa y llegar así un día a la perfecta comunión con Cristo Jesús.
Los monjes de El Paular os desean el gozo, la gracia y la alegría de la Navidad.
Sábado 17 de diciembre a las 17:00 horas en la Iglesia del monasterio, entrada libre hasta completar aforo.
Para The Barbees es un honor celebrar su 25 aniversario como coro mediante un concierto navideño en el emblemático Monasterio de Santa María de El Paular.
La celebración fue presidida por Ilustrísimo y Reverendísimo Señor D. Fernando Prado Ayuso, Obispo Electo de San Sebastián.
El día 5 de noviembre de 2022 tuvo lugar en el Real Monasterio de Santa Maria del Paular el concierto de la Coral Ondarreta.
Concierto sábado 26 de noviembre de 2022 a las 18:00h Monasterio ª de El Paular.
En este canto por nuestros difuntos, que el “Concentus Gothia Hispana” presenta hacemos un recorrido, o diacronía, por tres ritos litúrgicos importantes: el hispano-visigótico (s. X-XI), el hispano-mozárabe posterior (s. XVI), y el rito romano, que desde el s. VIII se cantó en Europa, y, desde el s. XII, también en España.
En ellos descubrimos tres sonoridades monódicas diferentes, a las que se añade alguna polifonía hispana, que, desde el s. XVI, han enriquecido y solemnizado la liturgia dedicada a los difuntos.
Concierto el 5 de noviembre 2022 en el Monasterio de El Paular a las 12:30 horas.
Fundada en 1967 en Las Arenas (Getxo – Bizkaia), la Coral Ondarreta Abesbatza es un coro de voces mixtas que se caracteriza por su constante búsqueda de la excelencia musical y vocal.
El pasado día 12 de octubre con motivo de la celebración de la festividad de la Virgen del Pilar, tuvimos el gozo que nos acompañaran en la Eucaristía, la Guardia Civil del puesto de RASCAFRIA y el Señor Alcalde y otras autoridades del Valle del Lozoya