Jornada de Participación y Convivencia de la Asociación de Amigos de El Paular

Tras el éxito que tuvo el año pasado la “Jornada de Convivencia y Participación”, es un placer comunicaros que  todos los socios de la Asociación de Amigos de El Paular, y acompañantes que lo deseen, estamos convocados

El próximo 27 de mayo a la 2ª JORNADA DE CONVIVENCIA Y PARTICIPACIÓNen el Real Monasterio de Santa María de El Paular. 

Horarios de Semana Santa

Domingo de Ramos

12.00 horas – Procesión de Ramos y Misa Conventual

Jueves Santo

19.00 horas – Misa vespertina de la Cena del Señor

Viernes Santo

17.00 horas – Celebración de la Pasión de Señor

Sábado Santo

23.30 horas – Vigilia Pascual

Domingo de Resurrección

12.00 horas – Misa Solemne de Pascua

Cantos litúrgicos en Semana Santa

Monodía y polifonía a cargo de la Schola Salve Mater. Director: Santos-C. Santamaría.

Monasterio de Santa Marñia de El Paular, O.S.B.

Domingo de Ramos, 2 de abril de 2023, 18:00 horas

Toma de Hábito P. Jesús Gregorio Martínez Reyero

El día 16 de marzo, a la Hora de Nona, se le revistió con el hábito benedictino, al P. Jesús Gregorio Martínez Reyero, comenzando así el noviciado. La celebración fue presidida por el P. Prior de la comunidad de El Paular, Dom Joaquín Cruz

La Policromía del Retablo Mayor del Real Monasterio de Santa María de El Paular

La Asociación de Amigos de El Paular ha editado un nuevo libro de la colección “Los tesoros artísticos que alberga el Real Monasterio de Santa María de El Paular”, titulado

La Policromía del Retablo Mayor del Real Monasterio de Santa María de El Paular

Escrito por las autoras Dª. Teresa Gómez Espinosa, Licenciada en Geografía e Historia y especialidad en Historia del Arte y en Prehistoria y Arqueología. En 1995 ingresa en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos. De 1981 a 2009 trabaja en el Instituto de Patrimonio Cultural de España, donde dirigió la Sección de Conservación y Restauración de Obras de Arte y, después, en el Servicio de Información. De 2009 a 2011 ha sido conservadora responsable del Departamento de Conservación y Restauración en el Museo de América. Desde 2011 a 2021 ha ocupado el puesto de conservadora jefa del Departamento Técnico de Conservación del Museo Arqueológico Nacional,  y  por Dª. Marisa Gómez González,  Licenciada en Ciencias Químicas y en Farmacia, Graduada en Artes Aplicadas a la Conservación y Restauración, Estancia de perfeccionamiento en conservación en Bruselas en el laboratorio del Instituto Real del Patrimonio Artístico (IRPA) y Máster de Bienes Culturales: Conservación y Exposiciones. Desde 1986 ocupa la plaza de química como titulado superior en investigación y laboratorio del laboratorio del Instituto del Patrimonio Cultural de España del Ministerio de Cultura (IPCE) y como Emérito hasta 2020.

En el libro, de 52 páginas, en color, de 17 x 24 cm., a través de sus 4 capítulos y sus espectaculares fotografías, se describen los sistemas de Policromía que se han aplicado a lo largo de los años al Retablo del Monasterio.

El libro está a la venta en la tienda del Monasterio al precio de 10 €.

Las personas que no puedan desplazarse al Monasterio y que deseen un ejemplar, se les puede enviar por correo postal al precio de 10 € más los gastos de envío. Para ello sólo tienen que solicitarlo contestando a este correo indicando nombre, dos apellidos y la dirección de envío.

Donación Biblioteca municipal Rascafría

El pasado 17 de marzo, el Presidente de la Asociación, Jorge Pascual Ballester hizo entrega, para la Biblioteca Municipal de Rascafría, un ejemplar de cada uno de los libros de la colección “ Los Tesoros Artísticos del Monasterio de El Paular”, editados todos ellos por nuestra asociación desde el año 2017.

La entrega se efectuó en la Biblioteca Municipal de Rascafría al alcalde Santiago Marcos y a la bibliotecaria Magdalena Rodríguez, con el fin de darlos a conocer, para que cualquier vecino pueda consultarlos.

Resumen del concierto de la coral “THE BARBEES”

Buenos días,


El día 17 de diciembre de 2022 tuvo lugar en el Real Monasterio de Santa María del Paular el concierto de “The barbeers”.

Se trata de una coral formada por 40 voces, que forman desde hace justo 25 años la coral The Barbees. Comenzaron cantando arreglos de Barbershop, un estilo de música a cappella que nació en Estados Unidos a finales del siglo XIX entre la comunidad afroamericana siendo una inspiración para el posterior jazz.


Sus dos directores son Kara Martín, que cuenta con una magnífica preparación y Ángel Rodríguez Rivero, con una amplia y dilatada experiencia en la actividad coral, como cantante, director y formador en diversos coros.

Fue un concierto muy ameno e interactivo en el que se cantaron diversos villancicos tanto tradicionales en español y en inglés, como otros menos clásicos, pero igual de bonitos en ambos idiomas.

Un bonito recuerdo que todos los amigos del paular nos llevamos recordando nuestra infancia y nuestros recuerdos más bonitos a los que nos transportaron esos villancicos de The Barbeers en una época como en la que estamos que es la Navidad.

Posteriormente al concierto, la junta directiva de la Asociación de Amigos del Paular hizo entrega a la directora de la coral, de un diploma.


La música medieval, se componía exclusivamente para fines espirituales y era de uso habitual en iglesias y monasterios. Esto ayudaba por un lado a la labor de evangelización y por otro a hacer más llevadera la liturgia ya que se llevaba a cabo en latín y la mayoría de la población no lo hablaba. También sirvió a determinadas órdenes religiosas a llevar mejor su vida monacal, sirviendo sus cánticos para animar el espíritu y también para aportar la tranquilidad necesaria para la oración y demás ejercicios espirituales. Desde los inicios, la música cristiana ha sido una oración cantada, de ahí nuestro apoyo.

Felicitación navideña

Concierto de Navidad Monasterio Santa María de El Paular

Sábado 17 de diciembre a las 17:00 horas en la Iglesia del monasterio, entrada libre hasta completar aforo.

Para The Barbees es un honor celebrar su 25 aniversario como coro mediante un concierto navideño en el emblemático Monasterio de Santa María de El Paular.

Lo que en 1997 empezó siendo un pequeño grupo de mujeres internacionales cantando arreglos de Barbershop el estilo de música a cappella que nació en Estados Unidos a finales del siglo XIX entre la comunidad afroamericana y supuso una fuente de inspiración para el jazz, característico de música vocal que destaca por su consonancia de acordes a cuatro voces para cada nota de la melodía en una textura predominantemente homofónica. Su particularidad estilística es que no hay ningún acompañamiento instrumental. La melodía principal no es ejecutada por la voz más aguda, sino que aparece en un registro intermedio –  es, hoy en día, un coro multicultural a cappella compuesto por 40 mujeres procedentes de España y otros países.

The Barbees ha ganado tres veces el concurso nacional de coros organizado por la Asociación Española de Cantantes de Barbershop (SABS), y a lo largo de estos 25 años, ha cantado su música teatral, tradicional y popular en las Embajadas de Australia y Estados Unidos, en varias iglesias de Madrid, en el Teatro Real y en el Teatro Tribueñe, entre otros lugares.

The Barbees ofrece una experiencia musical a través de sus particulares armonías, que transmiten emocionantes sensaciones al público.

DIRECTORES

Kara Martín

Tras más de diez años como cantante en The Barbees, Kara Martín nos muestra su pasión por el estilo de música barbershop, siendo el coro su guía en la búsqueda de conocimiento musical. En 2022 finalizó un Máster en Dirección y Pedagogía Coral (Universidad Internacional de La Rioja—UNIR) y ha desempeñado varios cargos en el coro o largo de estos años, siendo nombrada recientemente codirectora. Este ciclo de conciertos Navideños marca su debut en el nuevo rol.

Angel Rodríguez Rivero

Tenor madrileño. Titulado Superior de Canto por el Conservatorio de Valencia. Premiado en distintos Concursos Internacionales de Canto. Como solista ha grabado para los sellos Decca, Bon Giovanni, BBC y RNE. En la actualidad es tenor del Coro Nacional de España. Junto con su carrera como cantante lírico, ha desarrollado una intensa actividad coral, como cantante, formador y director de diversos coros. En el campo de la “música de barbería” (Barbershop Style of Music) tiene una dilatada trayectoria, es miembro fundador de la Asociación Española de Cantantes de Barbershop (SABS) en 2008 y su actual presidente.

Director del coro femenino “The Barbees” desde el año 2010, con el que se ha proclamado campeón de España en tres ocasiones (2014, 2016 y 2018). Fundador y director del coro masculino “Barberidad” desde 2011 a 2015, con el que se proclamó campeón de España en 2012. Es también licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid.

Celebración Solemnidad de la Inmaculada Concepción

La celebración fue presidida por Ilustrísimo y Reverendísimo Señor  D. Fernando Prado Ayuso, Obispo Electo de San Sebastián.

Desde hace varios años, suele venir en algunas ocasiones para compartir unos días entre nosotros. Desde esta comunidad de monjes benedictinos, le deseamos todo lo mejor en su nueva etapa en la Iglesia y que el Señor le ayude a guiar a sus fieles.

Un saludo,

P. Joaquin